🔹 Exterior
El objetivo es dejar la carrocería con acabado de “nuevo” y protegerla:
Lavado a mano (sin rodillos agresivos).
Descontaminado con clay bar (barro limpiador) para eliminar residuos pegados, como savia o alquitrán.
Pulido para quitar rayones finos, opacidad o marcas circulares.
Encerado o sellado cerámico para proteger la pintura y darle brillo.
Limpieza y protección de llantas, rines, faros y molduras.
🔹 Interior
Enfocado en higiene, desinfección y renovación visual:
Aspirado profundo de alfombras y tapicería.
Limpieza de plásticos, vinilos, cuero y paneles.
Shampoo o vapor para eliminar manchas y olores.
Tratamientos hidratantes para superficies de cuero o vinil.
🔹 Motor (opcional)
Limpieza y desengrase controlado, seguido de un protector para mantener los plásticos y mangueras en buen estado.
🕒 ¿Cada cuánto se recomienda?
Depende de cuánto usas el auto y en qué condiciones:
Un detallado completo: cada 6 a 12 meses.
Un mantenimiento ligero (lavado y encerado): cada 1 a 2 meses.
💎 Beneficios
Mantiene el valor del vehículo.
Evita daños a la pintura por contaminantes.
Mejora la apariencia y el confort interior.
Protege superficies contra sol, humedad y desgaste.