Sobre Nosotros

Sobre nosotros – CompromiAuto

En CompromiAuto creemos que encontrar el auto de tus sueños no debería ser complicado ni arriesgado. Por eso, hemos creado un espacio donde la confianza, la transparencia y la calidad son la base de todo lo que hacemos.

Somos una plataforma dedicada a conectar a las personas con autos nuevos y seminuevos de las mejores concesionarias, todos con garantía y respaldo comprobado. Nuestro objetivo es que vivas la mejor experiencia al buscar, comparar y elegir tu próximo vehículo, sabiendo que cada publicación ha sido verificada cuidadosamente para ofrecerte seguridad y tranquilidad.

En CompromiAuto trabajamos con concesionarios comprometidos con la satisfacción del cliente, brindando vehículos en excelentes condiciones, historial transparente y precios justos. Queremos que disfrutes el proceso de compra tanto como disfrutarás tu nuevo auto.

Ya sea que busques un modelo familiar, deportivo, ecológico o de lujo, aquí encontrarás una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

Porque en CompromiAuto, más que vender autos, cumplimos sueños sobre ruedas

Visión – CompromiAuto

Nuestra visión es convertirnos en la plataforma líder en Latinoamérica para la compra de autos con garantía, siendo reconocidos por ofrecer una experiencia segura, transparente y satisfactoria para cada cliente.
Queremos ser el punto de encuentro entre las mejores concesionarias y las personas que buscan su vehículo ideal, brindando confianza, respaldo y tecnología al servicio de quienes sueñan con tener su propio auto.

En CompromiAuto aspiramos a construir una comunidad donde cada usuario encuentre no solo un auto, sino una experiencia de compra confiable y emocionante, respaldada por la calidad de nuestros aliados y el compromiso con la satisfacción total del cliente.

Siganos

Nuestro CEO

"
La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de una gran intención.

¡Reserva una prueba de manejo!

0

Años en

Negocios

Especialistas
0
Autos vendidos
0 k
Ubicaciones
0

Preguntas frecuentes

Todos los consecionarios cuentan con garantia para que hagas tu compra con seguridad.

Regularmente el aceite se cambia cada 10,000 kms o seis meses a un que hay varios factores adicionales, como el uso que le des a la unidad

Para la revision de la presion de los neumaticos necesitas un manometro y de preferencia hazlo con los neumaticos frios aun que hay autos que te lo indican en el tablero que hay baja presion de aire

  • Cada 8,000 a 10,000 km (o aproximadamente cada 6 meses).

  • Puedes hacerlo junto con el cambio de aceite, así aprovechas la visita al taller.

 Si tu auto tiene tracción total (AWD) o tracción trasera (RWD), es aún más importante hacerlo a tiempo, porque el desgaste puede variar más entre ejes.

Exterior

El objetivo es dejar la carrocería con acabado de “nuevo” y protegerla:

  • Lavado a mano (sin rodillos agresivos).

  • Descontaminado con clay bar (barro limpiador) para eliminar residuos pegados, como savia o alquitrán.

  • Pulido para quitar rayones finos, opacidad o marcas circulares.

  • Encerado o sellado cerámico para proteger la pintura y darle brillo.

  • Limpieza y protección de llantas, rines, faros y molduras.

Interior

Enfocado en higiene, desinfección y renovación visual:

  • Aspirado profundo de alfombras y tapicería.

  • Limpieza de plásticos, vinilos, cuero y paneles.

  • Shampoo o vapor para eliminar manchas y olores.

  • Tratamientos hidratantes para superficies de cuero o vinil.

Motor (opcional)

  • Limpieza y desengrase controlado, seguido de un protector para mantener los plásticos y mangueras en buen estado.


¿Cada cuánto se recomienda?

Depende de cuánto usas el auto y en qué condiciones:

  • Un detallado completo: cada 6 a 12 meses.

  • Un mantenimiento ligero (lavado y encerado): cada 1 a 2 meses.


Beneficios

  • Mantiene el valor del vehículo.

  • Evita daños a la pintura por contaminantes.

  • Mejora la apariencia y el confort interior.

  • Protege superficies contra sol, humedad y desgaste.

 

 
  • Apaga el motor si está encendido.
    — No sigas conduciendo: el aceite es esencial para lubricar y evitar que el motor se queme.

  • Verifica el nivel de aceite.
    — Usa la varilla medidora (dipstick).
    — Si el nivel está muy bajo, no arranques el motor hasta que agregues aceite.

  • Identifica el punto de la fuga.
    Mira debajo del coche (con guantes y linterna):

    • ¿Sale aceite del filtro de aceite?

    • ¿Del tapón del cárter (parte baja del motor)?

    • ¿De una junta o sello (más difícil de reparar en casa)?

  • Repara temporalmente si es posible:

    • Si la fuga es del tapón del cárter, asegúrate de que esté bien apretado (sin forzarlo).

    • Si el tapón está dañado, puedes usar sellador de fugas temporal o cinta de teflón automotriz en el hilo del tapón hasta llegar al taller.

    • Si es del filtro de aceite, revisa si está flojo: apriétalo a mano (sin herramienta, solo firme).

  • Rellena aceite si es necesario.
    Usa el tipo de aceite adecuado (por ejemplo, 10W-40, 5W-30, etc.). No excedas el nivel máximo de la varilla.

  • Lleva el auto al taller lo antes posible.
    Incluso una fuga pequeña puede causar daños costosos si se sigue circulando.

Discos de freno deformados o alabeados 

  • Síntoma: el pedal pulsa al frenar, sobre todo a alta velocidad o en bajadas.

  • Causa: el disco se calienta en exceso y se deforma ligeramente.

  • Por qué ocurre: frenadas muy fuertes o prolongadas, pastillas de baja calidad, o instalación incorrecta.

  • Solución: rectificar (tornear) los discos si aún están dentro del grosor mínimo o reemplazarlos si ya están muy desgastados.


Pastillas de freno irregulares o con material contaminado

  • Síntoma: el pedal vibra ligeramente o frena “a saltos”.

  • Causa: desgaste irregular, contaminación con grasa o líquido de frenos.

  • Solución: cambiar las pastillas y limpiar bien los discos.


 Problemas en el buje, rodamientos o ejes

  • Síntoma: vibración no solo al frenar, sino también al conducir a cierta velocidad.

  • Causa: el disco no gira perfectamente centrado.

  • Solución: revisar y reemplazar el rodamiento o el buje si hay holgura.


ABS activándose indebidamente

  • Síntoma: pulsaciones rápidas en el pedal incluso sin perder tracción.

  • Causa: sensor de velocidad de rueda sucio o defectuoso.

  • Solución: limpiar o cambiar el sensor ABS correspondiente.


 Suspensión o rótulas desgastadas

  • Síntoma: vibraciones que se sienten más en el volante que en el pedal.

  • Causa: juego en terminales, amortiguadores flojos, o brazos de suspensión dañados.

  • Solución: revisión mecánica completa de suspensión delantera.

Desgaste uniforme

  • Cada neumático soporta una carga y esfuerzo diferente dependiendo de su posición (por ejemplo, los delanteros giran y frenan más).

  • Si no se rotan, los delanteros se desgastan mucho más rápido y de forma irregular.

  • Al rotarlos, el desgaste se distribuye de forma pareja, lo que prolonga la vida útil del juego completo.


 Ahorro de dinero

  • Llantas que se desgastan parejo duran más, por lo que no tienes que reemplazarlas tan seguido.

  • También evitas daños por desgaste irregular, que podrían obligarte a cambiar una o dos antes de tiempo.


 Mejor agarre y seguridad

  • Un desgaste desigual puede hacer que el auto pierda tracción, especialmente en lluvia o frenadas fuertes.

  • La rotación ayuda a mantener un agarre balanceado en las cuatro ruedas, mejorando la estabilidad y frenado.


 Protección de suspensión y dirección

  • Cuando un neumático se desgasta mal, transmite vibraciones y cargas irregulares a la suspensión.

  • Esto puede acelerar el desgaste de rótulas, amortiguadores y rodamientos.

  • Rotar las llantas reduce ese estrés mecánico.

Concesionarios de todas las marcas que ofrecen venta de autos seminuevos con garantia y planes de financiamiento que se ajustan a tus necesidades.
Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados www.compromiauto.com